Estructura y diversidad de un bosque de galería en el noreste de México

Resumen Se determinó la estructura y diversidad de la comunidad arbórea de un bosque de galería en el noreste de México. En el año 2017, en el municipio Allende, Nuevo León se establecieron de manera aleatoria 15 sitios de muestreo de 10 × 5 m, donde se midieron los individuos de porte arbóreo con un diámetro a la altura del pecho (DAP = d 1.30 m) ≥ 8 cm. La evaluación de la estructura horizontal, se hizo mediante el Índice de Valor de Importancia y de la vertical con el índice de Pretzsch. Para la diversidad se calcularon los índices de Margalef y Shannon-Wiener. Se registraron nueve taxones, pertenecientes a igual número de géneros y familias. La comunidad bajo estudio presentó una abundancia de 2 187 N ha-1, con un área basal de 496.3 m2 ha-1. La especie que registró mayor abundancia, dominancia y frecuencia fue Taxodium mucronatum, con un valor de IVI de 52.4 %, seguida de Platanus rzedowskii (IVI = 23.2 %) y Carya illinoinensis (IVI = 8.8 %). El valor del índice de Pretzsch fue de 2.03, con A max de 3.29 y A rel de 61.87; lo que indica una diversidad estructural media en los estratos de altura. La comunidad tuvo un valor de D Mg = 1.52 para el índice de Margalef, y un valor promedio de 0.58 para el índice de Shannon-Wiener; por lo que, es baja su riqueza y diversidad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alanís-Rodríguez,Eduardo, Rubio-Camacho,Ernesto A., Canizales-Velázquez,Pamela A., Mora-Olivo,Arturo, Pequeño-Ledezma,Miguel Ángel, Buendía Rodríguez,Enrique
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2020
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322020000200134
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!