Diagnóstico de la calidad de planta en los viveros de Colima

En los viveros forestales, los insumos y los tratamientos aplicados a las plantas son variables, pues dependen de la disponibilidad que se tenga de recursos económicos, tecnológicos y humanos, lo que ha propiciado diferencias entre los sistemas de producción que, a su vez, están relacionados con la ubicación geográfica y el clima. Sin embargo, la planta que ahí se maneja debe ajustarse a los estándares que favorezcan su establecimiento y desarrollo en el campo. La calidad de la planta está determinada tanto por factores genéticos, fisiológicos y morfológicos, como por las labores culturales que reciben. En el estado de Colima las principales especies forestales que se cultivan son Cedrela odorata (Cedro Rojo) y Tabebuia rosea (Rosa Morada). En el presente estudio se describe la evaluación realizada a la calidad de planta de ocho taxa en los cuatro viveros forestales de la entidad: Guayacán, El Peregrino, Silvicol y Las Higueras. Se consideraron los parámetros: altura de la parte aérea, diámetro del cuello, biomasa en húmedo de la parte aérea y del sistema radical, y biomasa en seco de la parte aérea y del sistema radical para determinar índice de esbeltez, índice de lignificación y relación tallo/raíz. La calidad fisiológica se calculó a través del contenido de nitrógeno y de carbono. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el programa estadístico PASW. Los mejores resultados procedieron del vivero Silvicol en virtud de que reúne una población más uniforme.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Orozco Gutiérrez,Gabriela, Muñoz Flores,H. Jesús, Rueda Sánchez,Agustín, Sígala Rodríguez,José Ángel, Prieto Ruiz,José Ángel, García Magaña,J. Jesús
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322010000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!