Caracterización química de panojas y vainas con semillas nativas del estado de Guerrero, México, para uso en la alimentación animal

Se seleccionaron e identificaron cinco especies forrajeras nativas del estado de Guerrero, México: Bothriochloa sp, Sorghum halepense (L.) Pers, Desmanthus virgatus (L.) Willd, Gliricidia sepium (Jacq.) Stend, Acacia farnesiana (L.) Willd, consideradas forrajes no convencionales por ser productos naturales, no utilizados actualmente para la alimentación animal. El objetivo fue determinar la composición química en muestras representativas de las cinco plantas, vainas con semillas y panojas. Los análisis realizados fueron: análisis químico proximal, fracciones de fibra, perfil de aminoácidos, factores antinutricios, minerales y vitaminas hidrosolubles. Se encontró que el valor de proteína cruda osciló entre 60 y 202, fibra cruda entre 132.5 y 354.8, extracto etéreo 17 a 32.4, reportados en g-1 kg-1 de materia seca (MS). El contenido de lignina en las gramíneas fue 52 a 82 y en las muestras de leguminosas fue de 132 a 202 g; mientras que la celulosa para el primer grupo fue de 189 a 276 y para el segundo de 95 a 269 g kg-1 MS. De los factores antinutricios analizados el inhibidor de tripsina cuantificado fue de 1.0 a 4.97 UIT mg-1, hemaglutininas y saponinas no se detectaron. Se analizaron los siguientes minerales: Ca (301-652), Mg (57-88), K (565-1286), Na (64.3-630), Zn (0.93-5.1) y Fe (8.3-21.0) (reportados en g kg-1). Se cuantificaron 17 aminoácidos y 3 vitaminas (B1, B2 y B3) de cada muestra presentando valores similares entre ellas. Se concluye que las panojas y las vainas con semillas podrían considerarse como un recurso no convencional en la alimentación de rumiantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Gil Romo,Fernando, Carranco Jáuregui,Ma. Elena, Calvo Carrillo,Ma. de la Concepción, Solano,Lourdes, Martínez Iturbe,Teresita de Jesús
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11242014000300004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!