Determinación de la fijación biológica de N2 usando la técnica de abundancia natural del N15 en tres ecotipos de cacahuate forrajero

Se midió la proporción de nitrógeno atmosférico (N2) biológicamente fijado, utilizando el método de abundancia natural de N15 , en tres ecotipos de la leguminosa forrajera Arachis pintoi (Ap): CIAT 17434, 18744 y 18748, empleando el inoculante mejorado Bradyrhizobium CIAT 3101 (BS), y una mezcla de cepas nativas (NS) de un suelo de Veracruz, México. Como plantas de referencia, se usaron la leguminosa no-nodulante Arachis hypogaea, y las gramíneas forrajeras Brachiaria arrecta, Brachiaria brizantha y Cynodon nlemfuensis. El experimento se estableció en condiciones de invernadero, y se realizaron cinco muestreos. Los rendimientos más altos de materia seca se lograron con los ecotipos inoculados con BS (98.3 ± 10.0 g maceta-1) vs plantas con NS (19.9 ± 1.4 g maceta-1). Los valores de δ (delta) N15 en los ecotipos 17434, 18744 y 18748 fueron, 8.4, 5.7, 7.7 ‰; y 1.2, 1.0 y 3.5 ‰ para NS y BS, revelando estos últimos una mayor dependencia del N2 para crecer. Todas las plantas de referencia mostraron efectos positivos de BS sobre el porcentaje de N2 fijado: 92.7 ± 1.8 vs 6.5 ± 7.6 con ecotipos inoculados con NS. Se concluyó que el N2 fijado fue altamente dependiente de la cepa de Rhizobium, y Bradyrhizobium CIAT 3101 fue más eficiente para fijar N2. Los ecotipos Arachis pintoi CIAT 17434 y 18744 mostraron los más altos valores de fijación de N2. Arachis hypogea destacó como planta de referencia debido a su patrón de crecimiento similar a Arachis pintoi.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valles de la Mora,Braulio, Cadisch,Georg
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11242010000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!