Revisión: modelos de crecimiento y rendimiento de maíz en escenarios de cambio climático

Resumen El cambio climático (CC) afecta las condiciones meteorológicas actuales y repercute negativamente en el rendimiento de maíz, particularmente de temporal. Para estimar los efectos del CC en la productividad, se han utilizado modelos de simulación de crecimiento bajo diferentes escenarios de cambio climático. En este artículo se hace una revisión sobre modelos implementados globalmente, durante el periodo 2006 a 2019; a través, de Scopus y Google Académico. Los modelos reportados son mecanicistas, dinámicos y estocásticos, como DSSAT-CERES-Maize, APSIM-Maize, CropSyst, AquaCrop, EPIC-Maize, CropWat InfoCrop y WOFOST. Las simulaciones en diversos escenarios reportan disminución del rendimiento de maíz en África Subsahariana (78%), China (70%), Latinoamérica (61%) y Medio Oriente (45%), e incrementos en la Unión Europea (71%), Cinturón Maicero Estadounidense (57%), Medio Oriente (45%) e India (44.5%). En México, se tienen estimaciones de incremento en los rendimientos de maíz desde 5 a 22% considerando los efectos de la fertilización carbónica, y reducciones de hasta de 49.3% bajo otras condiciones. Se requiere profundizar en estudios sobre efectos de CC en las diferentes regiones del país, e implementar modelos que puedan utilizarse para el diseño de políticas y estrategias de adaptación y mitigación, ante los efectos negativos del CC en la agricultura mexicana.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Noriega-Navarrete,José Luis, Salazar-Moreno,Raquel, López-Cruz,Irineo Lorenzo
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2021
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342021000100127
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!