Retos y controversias del mango Ataulfo

Resumen El mango Ataulfo (Mangifera indica L. var Ataulfo) es una fruta tropical originaria de la región Soconusco, Chiapas, México. Este representa un pilar del desarrollo económico-social del estado y específicamente de la región. A través de los años, la producción de este fruto ha experimentado aumentos importantes que benefician a la cadena comercial del mismo, debido a los suelos y condiciones ambientales tropicales propias de la zona. Otro aspecto que ha beneficiado al desarrollo es la implementación de tecnologías adecuadas para el cultivo, tales como el manejo integrado de huertos, altas densidades de plantación, entre otros. En los últimos años, la variedad Ataulfo se ha convertido en la variedad mexicana de mayor relevancia en el mercado internacional por la alta demanda de exportación a Norteamérica y Japón, convirtiendo a México como el principal país exportador de mango. La alta demanda internacional deriva de las características organolépticas deseables propias de la variedad, tales como sabor dulce, pulpa carnosa y poca fibrosa, entre otras propiedades de aroma y textura. Sin embargo, en la cadena productiva del mango Ataulfo existen algunas problemáticas que deben ser atendidas para mejorar la rentabilidad de este, así como su comercialización y su correcta valoración. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo es mostrar la situación actual de la cadena productiva y los retos a afrontar para el sostenimiento de esta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza-Hernández,Claudia, Rosas-Quijano,Raymundo, Vázquez-Ovando,Alfredo, Gálvez-López,Didiana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342020000701633
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!