Situación actual del cultivo de litchi en municipios productores de Veracruz y Oaxaca, México

Resumen El litchi (Litchi chinensis Sonn.) es un fruto exótico de creciente interés productivo en los estados de Veracruz y Oaxaca, México, tiene buena oferta en el mercado externo y representa una alternativa para generar ingresos económicos a los productores; sin embargo, presenta algunas limitaciones que impiden que se potencialice como un cultivo rentable en algunos estados de México. El objetivo fue analizar la situación actual del cultivo de litchi y de los productores en tres municipios de Veracruz y Oaxaca e identificar los factores limitantes para su desarrollo. Se elaboró y aplicó una encuesta en marzo y abril de 2017 a 18 productores de los municipios seleccionados integrándose la información en una base de datos. Los resultados revelan que en los municipios de Veracruz cada productor tiene en promedio 2.16 ha de superficie sembrada, con un rendimiento promedio de 5.2 t ha-1, mientras que en Oaxaca tienen una extensión promedio de 30 ha con rendimientos promedios de 4.6 t ha-1. La mayoría de la producción es orgánica. De acuerdo a la percepción de los productores, las principales limitantes del cultivo son los bajos rendimientos de producción, el desconocimiento del cultivo y los escasos canales de comercialización en ambos estados. Se considera que el litchi tiene gran potencial para ser impulsado con programas de apoyos, infraestructura y comercialización, que permitirían al cultivo incrementar su rentabilidad y productividad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres-Becerril,Mario, Morales-Trejo,Fredy, Arvizu-Barrón,Ezequiel, Ojeda-Enciso,Luis Alfonso, Zaldívar-Cruz,Juan Manuel, Armida-Alcudia,Liliana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000300563
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!