Sistema de alerta contra el gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Insecta: Lepidoptera: Noctuidae)

Resumen El manejo integrado de plagas se puede entender como un sistema de información que apoya a la toma de decisiones en cuanto al manejo fitosanitario de los cultivos. Este sistema se construye en torno al entendimiento de la dinámica poblacional del organismo plaga en su interacción con el hospedante y el ambiente. En México en el año 2003 se estableció el sistema de alerta fitosanitaria del estado de Guanajuato (SIAFEG), como un instrumento para evaluar el impacto de las principales plagas y enfermedades de algunos cultivos de importancia económica en el estado. En 2010 se iniciaron los estudios para construir el modelo del gusano cogollero, incorporándose al SIAFEG en 2011. Los elementos que se conjuntaron para integrar el sistema de alerta para S. frugiperda fueron: la información de la red de estaciones agrometeorológicas de INIFAP-COFUPRO en Guanajuato, un modelo de simulación dinámica del crecimiento y desarrollo del insecto y datos sobre la dinámica poblacional del insecto. El modelo estima la dinámica poblacional del gusano cogollero. Comparando las estimaciones del modelo con los datos del trampeo de adultos se encontró una relación significativa, lo cual indica que el modelo se puede usar de manera confiable. Aplicado a estudios de largo plazo (2 o más años), el modelo puede ser de gran utilidad para entender las causas de la variación en los niveles de población y de daño a los cultivos de un año a otro.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yáñez López,Ricardo, Vázquez Ortega,Antonio, Arreguín Centeno,José Honorato, Soria Ruíz,Jesús, Quijano Carranza,Juan Ángel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000200405
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!