Parasitoides de mosca blanca en tres fechas de siembra de algodonero transgénico y convencional en Sinaloa

Resumen El objetivo del estudio fue definir las especies parasitoides de mosca blanca (MB) Bemisia tabaci Genn. Biotipo “B” en variedades de algodonero transgénico y algodonero convencional en el norte de Sinaloa, con el propósito de saber si existen diferencias en parasitismo entre variedades modificadas con transgénes y modificadas tradicionalmente. Se evaluaron tres variedades de algodonero: 1. DP 393 (convencional), 2. DP 167RF Solución Faena Flex® y 3. DP 0935B2RF Bollgard®II/Solución Faena Flex®, en tres parcelas ubicadas en el municipio de Guasave, Sinaloa, en tres fechas de siembra. El estudio consistió en identificar los parasitoides de MB y estimar el número de ejemplares obtenidos de ninfas grandes (tercer y cuarto instar) de MB presentes en hojas de algodonero, en muestreos a intervalos semanales, además, en enero o febrero, mayo y junio, se contaron adultos del insecto plaga mediante inspecciones directas de hojas del quinto nudo apical, en el estrato superior de la planta. Se obtuvo un total de 771 especímenes parasitoides de MB en los tres lotes de evaluación y en todos los casos la especie identificada fue Eretmocerus eremicus (Rose y Zolnerowich). No se observó diferencia significativa entre tratamientos (p> 0.05) respecto al número de parasitoides/hoja de algodonero en ninfas de MB, ni respecto a la abundancia de adultos de MB y sus poblaciones fueron significativamente mayores en la fecha de siembra más tardía de otoño-invierno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cortez Mondaca,Edgardo, Pérez Márquez,Jesús, Valenzuela Escoboza,Fernando Alberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342017000601441
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!