Producción de flores y uso de recursos naturales en Zinacantán, Chiapas

Resumen La superficie destinada a producir cultivos básicos tradicionales cambia a otros comerciales: hortalizas y flores, contribuyen a la creación de ingresos y empleos. Su instalación, requiere de invernaderos para evitar daños a las flores, deforestar bosques para su instalación; utilizan agroquímicos; provocan basura y generan altos costos para la producción. El objetivo de la investigación es analizar la sustentabilidad del sistema de producción de flores y su importancia para las familias campesinas de Zinacantán, Chiapas. El trabajo de campo se realiza en el ciclo agrícola: invierno-primavera-verano (2015-2016) en la cabecera municipal de Zinacantán. Metodología con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo); el cualitativo con técnicas de investigación social; y cuantitativo, se aplica un cuestionario a productores de flores (81), usando el marco para la evaluación de manejo de recursos naturales incorporando análisis de sustentabilidad (MESMIS). Resultados obtenidos indican que de los indicadores propuestos para la evaluación sustentable (17), indicadores (11) tienen un índice mayor a 50% ayuda a fortalecer el sistema y seis lo debilitan. La producción no es sustentable por deterioro y contaminación de recursos naturales; campesinos entrevistados conocen los problemas ocasionados con la producción hacía los recursos naturales; son muy pocas actividades que realizan para su cuidado. Se concluye que la producción de flores es una a producción no sustentable, es importante para las familias campesinas porque les genera ingresos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Molina Gómez,Hugo Josue, Jiménez Velázquez,Mercedes A., Arvizu Barrón,Ezequiel, Sangerman-Jarquín,Dora Ma.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342017000300583
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!