V-54 A, nueva variedad de maíz de grano amarillo para siembras de temporal retrasado en Valles altos de México

En los Valles Altos de la Mesa Central de México ubicados en altitudes de 2 200 a 2 600 m, se cultivan cerca de 1.5 millones de hectáreas con maíz, lo que representa cerca del 20% de la superficie nacional establecida con esta especie, de esta extensión 800 000 hectáreas se cultiva en temporal estricto, el cual generalmente se presenta en forma tardía, lo que limita la fecha de siembra y con ello la productividad del cultivo. En el estado de México, de las 600 000 hectáreas que se siembran con maíz se estima que en 300 000 de ellas la productividad es limitada (1.2 t ha-1), por el temporal limitado y fecha de siembra tardía, que frecuentemente coincide con la incidencia de heladas tempranas. Una opción para estas condiciones lo representa el uso de variedades de ciclo corto, que aprovechen las condiciones agroclimáticas disponibles; sin embargo, es limitada la oferta de este tipo de variedades, usándose por lo general variedades criollas. Las anteriores variedades mejoradas liberadas fueron V-26 A (Cuapiaxtla), no usándose comercialmente en la actualidad, la otra variedad denominada Amarillo Zanahoria, liberada por ICAMEX en 1990, tampoco se emplea actualmente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Espinosa Calderón,Alejandro, Tadeo Robledo,Margarita, Gómez Montiel,Noel, Sierra Macías,Mauro, Virgen Vargas,Juan, Palafox Caballero,Artemio, Vázquez Carrillo,Gricelda, Valdivia Bernal,Roberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342010000500005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!