Indicaciones y Valoración Clínica del Urocultivo y Coprocultivo

Objetivo: Evaluar la relevancia del uro y coprocultivo en la práctica clínica frecuente. Estrategia de búsqueda y selección de estudios: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos on-line Elsevier-Doyma y PubMed, de los artículos y guías de práctica clínica publicadas sobre este tema priorizando los trabajos realizados en América Latina. Selección de estudios y de datos: En la revisión se han incluido guías de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (IDSA), manuales y guías de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, y los últimos artículos originales sobre este tema publicados en la región. Resultados: Escherichia coli continúa siendo el agente causal más frecuente tanto en urocultivo como en coprocultivo. En nuestro Hospital, han aumentado de forma importante las resistencias a antimicrobianos en especial a quinolonas. Conclusiones: La mayoría de los antibióticos utilizados como primera línea en la terapia empírica presentan elevados porcentajes de resistencias. En nuestro Hospital el antibiótico empírico de elección en infecciones urinarias fue levofloxacina en un 34,4% y ciprofloxacina en un 42%. En cuanto al coprocultivo la mayor resistencia presenta Eritromicina y Levofloxacina con 87,5%, seguido de Ampicilina con 76% de resistencia.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Marín,Carmen, Taboada,Aurelia, Benítez,Gustavo
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto de Medicina Tropical 2015
Accès en ligne:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-36962015000100006
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!