Docencia de la Medicina Intensiva. Aspectos bioéticos

Resumen Cualquier acto médico presenta siempre una doble vertiente, técnica y moral. La bioética, surge como herramienta clave para poder conjugar ambos aspectos en la toma diaria de decisiones médicas. Además, docencia y aprendizaje estarán presentes de forma patente durante toda la vida profesional de la mayoría de los médicos. En la actualidad, los avances obtenidos por la comunidad universitaria en cuanto a la docencia de la bioética son notables. No han sido tan claro, sin embargo, para la formación durante la residencia ni tras la especialidad. El contexto de la Medicina Intensiva, dedicada a pacientes con enfermedades críticas, ofrece una serie de particularidades que pueden ser beneficiosas para el aprendizaje de muchos aspectos bioéticos. Estos incluyen, entre otros, el respeto a la autonomía del paciente, la búsqueda de la beneficencia, incluso durante los cuidados al final de la vida, o la toma de decisiones en equipo o en situaciones de extrema urgencia. En cuanto al modo de enseñanza de la bioética existen diferentes aproximaciones, desde la clásica clase magistral a la clase invertida o el método del caso, que tiene su mayor exponente en la simulación. Nuestra propuesta particular consiste en la integración de la práctica y la discusión en grupo como elemento fundamental de la enseñanza de la bioética, ayudada de las metodologías más recientes, fundamentalmente, de la simulación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González López,Samuel, Gómez Tello,Vicente
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética 2020
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872020000100011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!