El cirujano de Al-Ándalus. Aproximación a la vida y obra de Abulcasis de la mano de Antonio Cavanillas de Blas

Resumen Actualmente, mucha gente sigue pensando en «ciencias o letras» como dos ramas separadas y completamente distintas a la hora de elegir una carrera o simplemente de hacerse una idea de los intereses de una persona. Sin embargo, cada vez hay más esfuerzos para cambiar este concepto y dar a entender que no son opuestos, sino complementarios. Las letras se nutren de los avances de las ciencias y las ciencias necesitan de las letras para expresarse, avanzar y desarrollarse. Ejemplos claros son los libros que tratan temas médicos o relacionados con la medicina, ya sea desde la óptica del paciente y su entorno o desde la mirada del médico. Estos textos contribuyen a la formación humanística del médico y de los estudiantes de medicina: a cimentar el humanismo médico que debe presidir la relación entre el enfermo y el médico. En este trabajo aportamos una lectura de la relación entre literatura y medicina mediante la narración que Antonio Cavanillas de Blas hace de Abulcasis en su obra El Cirujano de al-Aldalus.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernández Raigoso,Yaiza Fei
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Salamanca 2021
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1885-52102021000100008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!