Prevalencia de asas vasculares de la arteria cerebelosa anteroinferior, en el conducto auditivo interno, identificadas por resonancia magnética, en el Hospital Angeles Pedregal

Resumen: Introducción: la compresión neurovascular del nervio vestibulococlear por asas vasculares de la arteria cerebelosa anteroinferior es considerada una causa de síntomas neuroacústicos. La resonancia magnética ha contribuido en la valoración del nervio vestibulococlear y la vasculatura a su alrededor, con múltiples ventajas al no ser invasiva y brindar visualización anatómica más detallada del conducto auditivo interno y del ángulo pontocerebeloso. Objetivo: conocer la prevalencia de asas vasculares de la arteria cerebelosa anteroinferior en el conducto auditivo interno en los estudios de resonancia magnética realizados en el Servicio de Resonancia Magnética del Hospital Angeles Pedregal. Resultados: fueron incluidos 150 pacientes (75 mujeres, 75 hombres) entre 16 y 85 años. Se analizaron 300 oídos. El tipo de asa más frecuente fue el grado I de la clasificación de Chavda (derecho: 22.7%, izquierdo: 14%). La detección según el objetivo del estudio, fue enfocado a encéfalo (grado I: 24.7%, grado II: 11.3%, grado III: 5%), enfocado a oído (grado I: 12%, grado II: 7.3%, grado III: 2.7%). De oídos valorados fueron normales 37%. Conclusiones: las asas vasculares de la arteria cerebelosa anteroinferior son una condición frecuente, demostrando su detección en estudios que no solamente tuvieron enfoque para oídos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mina Romero,Elizabeth, Bravo Valle,Jaime, Gómez Pérez,María de Guadalupe
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032023000100012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!