Correlación diagnóstica de resonancia magnética simple y artroscopia de hombro para inestabilidad de cabeza larga del bíceps como predictor de lesión de subescapular

Resumen: Introducción: Las lesiones del tendón subescapular como parte de la patología del manguito rotador son difíciles de diagnosticar, los signos indirectos como la subluxación de la cabeza larga del bíceps se utilizan como marcadores diagnósticos de ruptura de subescapular. Material y métodos: Se analizó una serie consecutiva de casos sometidos a cirugía artroscópica para identificar la utilidad diagnóstica de la subluxación de la cabeza larga del bíceps y su asociación a ruptura de tendón del subescapular. Resultados: De acuerdo con los resultados artroscópicos, la lesión del tendón subescapular estuvo presente únicamente en 21.2% de los casos evaluados. La subluxación de bíceps en resonancia magnética tiene una sensibilidad de 71.4%, mientras que la lesión del ligamento glenohumeral superior (LGHS) es de 85.7%. Conclusión: Las imágenes de resonancia magnética nuclear (RMN) preoperatorias que se valoran de forma sistematizada tienen una exactitud diagnóstica de 78.79%.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valencia Ramón,Edwin Alfonso, Miguel Lara,Antonio César, Ruiz Suárez,Michell
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032022000400317
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!