Ventilación mecánica en pacientes con COVID-19 de acuerdo a los fenotipos de Gattinoni

Resumen En diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan se presentaron nuevos casos por un virus, esta enfermedad recibió el nombre de COVID-19. De acuerdo con Gattinoni la neumonía por COVID-19 tiene dos fenotipos diferentes, los cuales son distintos en cuanto a su fisiopatología que se puede diferenciar desde su ingreso. El fenotipo 1 se caracteriza por representar 70% de los casos, con una complianza pulmonar mayor de 50 mL/cmH2O. El fenotipo 2 representa 20% de los casos y una complianza menor de 50 mL/cmH2O. Se insiste en que éstos deben ser identificados tan pronto como sea posible con tomografía computarizada, la complianza de igual forma se debe medir en cuanto se conecta al paciente a la ventilación mecánica. Y con esto iniciar acciones terapéuticas y de protección pulmonar. El fenotipo 1, entre otras cosas, se debe manejar con ciertos parámetros como volumen corriente de 6 mL/kg, presión positiva al final de la espiración entre 8-10 mmHg, mientras que el fenotipo 2 se trata de cierta forma como un síndrome de distrés respiratorio agudo severo. En este trabajo tratamos de mostrar de forma secuencial este pensamiento en forma de algoritmo, con la finalidad de que todos los médicos que en algún momento estén en contacto con este tipo de pacientes puedan seguir las directrices aquí mencionadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ochoa Salmorán,Humberto, Martínez Martínez,Ivonne, Díaz Greene,Enrique Juan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032020000300336
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!