Ultrasonido contrastado con microburbujas para el diagnóstico no invasivo de hepatocarcinoma

Resumen: El ultrasonido con medio de contraste (USMC) se aprobó en 2016 para lesiones hepáticas y, desde entonces, ha sido el método diagnóstico para el hepatocarcinoma, cuya sensibilidad y especificidad es muy parecida a la tomografía computarizada y a la resonancia magnética. Las microburbujas se administran por vía intravenosa y tienen una eliminación pulmonar, lo que hace que se pueda utilizar en pacientes nefrópatas. Con el USMC, se pueden valorar en tiempo real las distintas fases de la circulación hepática, por lo que el hepatocarcinoma tiene características específicas que, según el LI-RADS (Liver Imaging Reporting and Data System), se puede tener una certeza bastante elevada de su diagnóstico. Se concluye que el USMC tiene ventajas y desventajas para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con hepatocarcinoma, por lo que se deberán de tomar en cuenta al momento de estudiar a estos pacientes y considerarla como una herramienta eficaz para el mismo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Gutiérrez de Velasco,Alfredo, Vega López,César A, Pérez González,Adrián F, Paredes Manjarrez,Carlos, Quiroz Castro,Óscar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032020000100067
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!