Imagen radiográfica dubitativa: modificaciones en el diagnóstico con y sin datos clínicos del paciente

Resumen: Antecedentes: La tasa promedio de error en la interpretación radiológica de los médicos especialistas es de 30%, con variabilidad de 10 a 90%, especialmente cuando el departamento de imagenología no recibe datos clínicos. Objetivo: Valorar las modificaciones diagnósticas ante una imagen “dubitativa” con y sin la aportación de datos clínicos. Material y métodos: Interpretación de imagen radiológica con lesión de clavícula de 20 traumatólogos y 20 radiólogos certificados. Se proporciona cuestionario con tres apartados; el primero sin datos clínicos, el segundo con datos clínicos, el tercero con datos de laboratorio y gabinete. Se aplicó el coeficiente de concordancia de Kendall y prueba exacta de Fisher. Resultados: En el primer apartado la opción de fractura patológica predominó en ambos grupos. En el segundo la opción de metástasis se incrementó en 45% (p = 0.05). En el tercero la opción de fractura patológica por osteoporosis aumentó 50% (p = 0.05) en ambos grupos. Conclusión: Todo paciente debe ser cuidadosamente investigado, incluyendo aquéllos que presentan una lesión aparentemente simple, debiendo proporcionar los datos clínicos y de laboratorio al departamento de imagenología para obtener un producto que proporcione ayuda al clínico en la toma de decisiones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Domínguez Gasca,Luis Gerardo, Arellano Aguilar,Gregorio, Harrison Gómez,Carlos, Magaña Reyes,Jorge, Domínguez Carrillo,Luis Gerardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032018000100007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!