Hallazgos radiológicos habituales posteriores a cirugía bariátrica

Resumen: La obesidad es una enfermedad considerada epidemia mundial que constituye un importante problema de salud pública. Durante las últimas dos décadas, la cirugía bariátrica se ha convertido en el tratamiento de elección para el abordaje de la obesidad mórbida. Las técnicas quirúrgicas por laparoscopia más empleadas incluyen la derivación gástrica con reconstrucción en Y de Roux, la gastrectomía vertical en manga y la derivación gástrica de una sola anastomosis. Los estudios fluoroscópicos gastrointestinales y la tomografía abdominal computada son los estudios de elección para la evaluación de pacientes postoperados de este tipo de cirugías. El objetivo principal de este artículo es presentar la anatomía quirúrgica de cada cirugía y los hallazgos radiológicos postquirúrgicos habituales esperados en individuos con un IMC > 38 kg/m2 en el Hospital CIMA en Hermosillo, Sonora, México, en un periodo comprendido de enero de 2013 a enero de 2015.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ungson-García,Fernanda, Ungson-Beltrán,Gilberto, González-Vergara,Carolina, Antillón-Valenzuela,Ignacio
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Grupo Ángeles, Servicios de Salud 2017
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032017000200112
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!