Expectativas de vida, género y ruralidad de jóvenes en una comunidad migrante del estado de Puebla, México

Las corrientes migratorias de población de comunidades rurales e indígenas de México hacia los EE. UU. contribuyen, en las comunidades de origen, entre las y los menores de edad, a considerar la posibilidad de migrar en su proyecto de vida. En investigación con estudiantes de preparatoria de la comunidad nahua de San Mateo Ozolco, municipio de Calpan, Puebla, México, se buscó identificar el proyecto de vida y las metas de 39 estudiantes, así los como obstáculos y las limitaciones que impedirían su logro. Se encontró que los procesos de socialización de género desde la familia o grupo doméstico, la escuela, otros agentes sociales y el contexto en el que viven inciden en sus subjetividades y en su visión de futuro. Se encontraron diferencias genéricas en las expectativas de las y los estudiantes, asociadas a construcciones sociales de género; elementos contextuales locales, como migración nacional e internacional de generaciones adultas, contenidos educativos que ponderan lo urbano sobre lo rural, y dificultades de orden económico, social y cultural que explican la tendencia encontrada a ubicar el proyecto de vida fuera de su localidad de origen.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Corona,Beatriz, Méndez-Cadena,Esther, Pérez-Nasser,Elia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Postgraduados 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722014000300005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!