Las vicisitudes de la transferencia del sistema de riego Tepetitlán, Estado de México

Se aborda la transferencia de sistema de riego Tepetitlán, sistema que fue parte del Distrito de Riego 033 en el estado de México. Se describe la construcción del sistema de riego y su ampliación; el impacto del reparto agrario; los inicios de la administración por la Secretaría de Recursos Hidráulicos y finalmente, la transferencia a los usuarios. Se describe el proceso de transferencia y la resistencia de los usuarios al modelo burocrático de transferencia; así como el proceso conflictivo de organización de los usuarios y el papel de la Comisión Nacional del Agua en los conflictos entre usuarios. Se señala la flexibilidad de la Comisión Nacional del Agua en la transferencia como Unidad de Riego en atención a las demandas de los usuarios. El estudio de caso corresponde al análisis de las organizaciones de usuarios que emergen para administrar, manejar y operar el sistema de riego a partir de la política de transferencia; así como, en contraste con la historia oficial, el análisis de las peculiaridades de cada Distrito de Riego.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Montes de Oca-Hernández,Acela, Palerm-Viqueira,Jacinta, Chávez-Mejía,Cristina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Postgraduados 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722010000200001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!