Causas de la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadunidense, 2014-2016

Resumen: El presente artículo analiza las causas que detonaron la depreciación severa del peso mexicano durante el periodo 2014-2016. Destaca el papel de los fenómenos de coyuntura en Estados Unidos, como el comienzo de una política monetaria contractiva en la Reserva Federal, así como el triunfo de Donald Trump y su política proteccionista hacia México. Para explicar la dinámica de la depreciación en el corto plazo, se usa el modelo monetario-cambiario básico que nos ilustra sobre el comportamiento del tipo de cambio bajo un régimen de flexibilidad y libre circulación de capitales. Los datos mensuales utilizados respaldan la lógica del modelo y se concluye que la política monetaria y fiscal de Estados Unidos seguirá ejerciendo presión en contra del peso mexicano, pero sin que esto se traduzca en una recesión.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Reyes Guzmán,Gerardo
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte 2018
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502018000100149
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!