Huracán Jova: efecto de un fenómeno meteorológico severo sobre lagartijas insulares en el occidente de México

Resumen El objetivo del presente estudio fue estimar el efecto del huracán Jova (12 de octubre de 2011) sobre el estrato arbóreo y los atributos poblacionales de 3 especies de lagartijas (Anolis nebulosus, Aspidoscelis lineattissimus y Urosaurus bicarinatus) en una pequeña isla de 3.3 ha (San Agustín), ubicada a 500 m de la costa de Jalisco, México. Para ello, se calculó el daño sufrido por los árboles en la isla y la relación con su altura y su diámetro. Además, se estimaron cambios en la densidad poblacional de las 3 especies de lagartijas, así como cambios en la supervivencia, talla, peso corporal y uso del hábitat de A. nebulosus y U. bicarinatus. Los resultados indicaron que Jova afectó a un tercio de los árboles muestreados, principalmente a los árboles más altos y delgados. La densidad de las 3 especies se incrementó tras el paso de Jova, así como la talla y el peso de A. nebulosus, pero no tuvo efecto sobre su supervivencia. Jova afectó el uso del hábitat de A. nebulosus pero no de U. bicarinatus. A pesar del efecto negativo sobre la vegetación y la elevada precipitación, Jova no afectó negativamente a las poblaciones de lagartijas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García,Andrés, Siliceo-Cantero,Héctor Hugo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Biología 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532019000100631
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!