Diversidad de la herpetofauna en huertos de aguacate y hábitats conservados en Michoacán, México

Resumen: La conversión de los hábitats naturales en monocultivos es un fenómeno que se presenta cada vez con mayor frecuencia, por lo que es necesario el estudio de su impacto sobre la diversidad, por ejemplo, de la herpetofauna. En el presente estudio se realizó un muestreo intensivo de anfibios y reptiles en 3 sitios en huertas de aguacate, 3 en bosque de coníferas (vegetación de la que derivan las huertas de aguacate) y 3 en bosque tropical caducifolio (usado como punto de referencia al estar regionalmente bien representado) en el municipio de Uruapan, Michoacán, México. Los resultados indicaron que la diversidad herpetofaunística en las huertas de aguacate es intermedia al contrastarla contra el bosque de coníferas y el bosque tropical caducifolio, pero solo difiere estadísticamente de este último. También, se encontró un recambio de especies importante entre los 3 hábitats, ya que las huertas de aguacate comparten el 23% de las especies registradas en los bosques de coníferas y el 18% con el bosque tropical caducifolio. Así, las huertas de aguacate se muestran con potencial para conservar diversos elementos herpetofaunísticos, incluyendo algunas especies amenazadas, siempre y cuando sean sistemas poco intensivos, que se encuentren inmersos en bosque original y no presenten uso de agroquímicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marroquín-Páramo,Jorge Alejandro, Suazo-Ortuño,Ireri, Mendoza,Eduardo, Alvarado-Díaz,Javier, Siliceo-Cantero,Héctor Hugo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Biología 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532017000100234
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!