Estructura y diversidad genética de Annona squamosa en huertos familiares mayas de la península de Yucatán

Los huertos familiares del sureste de México son sitios donde se ha domesticado y conservado una alta diversidad de especies y variedades, lo cual ha generado cambios en su variabilidad genética. Con el fin de conocer la relación entre la actividad económica en una región y la distribución de la variabilidad genética de Annona squamosa L. —uno de los árboles frutales más representativos en estos sistemas—, se analizaron árboles en huertos de los estados de Yucatán y Quintana Roo mediante el uso de marcadores isoenzimáticos. El estudio se llevo a cabo en 14 poblaciones de 5 regiones que diferían en su principal actividad económica. Los resultados muestran que todos los marcadores fueron polimórficos con 3 o 4 alelos. El número promedio de alelos y de alelos en loci polimórficos fueron altos respecto a otros árboles cultivados, lo que sugiere que los efectos de la deriva génica no han sido importantes. La heterocigosis promedio observada fue de 0.373 ± 0.03 y la esperada de 0.470 ± 0.023. El análisis de la distribución jerárquica de la variación indica que el mayor nivel de variación (85%) se encuentra dentro de las poblaciones. La variación entre poblaciones de una misma región fue del 12% y menos importante entre regiones, donde fue del 2%, lo que indica que no hay un efecto de las actividades socioeconómicas en la distribución de la variabilidad genética.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salazar,Carmen, Vargas-Mendoza,Carlos F., Flores,José Salvador
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Biología 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532010000300017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!