El temazcal participativo y el diálogo de saberes

Resumen Necesitamos buscar caminos en la salud que integren conocimientos pertinentes y efectivos. El Temazcal tiene un papel relevante en este sendero, así como en la investigación-acción participativa transdisciplinaria. La salud sustentable puede generarse a través del Temazcal participativo generando dinámicas de autocuidado mediante la cooperación social. En el presente texto reflexionamos el escenario del Temazcal en torno al diálogo entre tradición y las formas vernáculas actuales que la cultura mexicana posee. Bordamos reflexiones en torno al poder y la participación en los procesos de la tradición y la salud, ámbitos centrales para reconstruir la comunidad y las sociedades hacia la salud y sustentabilidad humana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Puga Olguín,Abraham, Panico,Francesco, Soto-Campos,Irán, Ruiz-Cervantes,Édgar Eduardo, Vargas-Madrazo,Enrique
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-23332022000200097
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!