El nuevo institucionalismo histórico y las políticas sociales

El estudio de las políticas sociales se ha concentrado en los procesos de evaluación de impacto social o en estimaciones actuariales de costos y financiamiento, esto último en relación, sobre todo, con la seguridad social. Sin embargo, la creación de las políticas sociales es, en primera instancia, un asunto de política, una responsabilidad de determinados tomadores de decisiones, que se ven inmersos en una compleja relación entre acción social y estructuras, de la cual surgen las políticas sociales. El neoinstitucionalismo histórico es un enfoque capaz de explicar las políticas públicas desde la perspectiva de otras disciplinas sociales, tales como la ciencia política y la sociología; desde este enfoque, el presente trabajo intenta ofrecer al lector un modelo de análisis basado en el papel de las instituciones como fundamento de la creación de las políticas sociales: se reflexiona particularmente sobre la función de instituciones tales como los grandes contextos socioeconómicos y políticos, las coaliciones políticas, las comunidades de discurso y los arreglos institucionales al interior del Estado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Farfán Mendoza,Guillermo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología 2007
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-23332007000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!