Responsabilidad penal de la Inteligencia Artificial (IA). ¿La próxima frontera?

Resumen: La Inteligencia Artificial (IA) como la más reciente e impactante herramienta tecnológica, capaz de aprender y decidir, es probable que actualmente pueda cometer delitos -del tipo informático o ciberdelitos-, sumándose a los sujetos activos del delito y dejando de ser solo una herramienta más, cuya efectividad informática y decisiva, ocultaría el ataque, al atacante o a la herramienta (IA),*** lo que invita a analizar y ponderar los elementos fácticos actuales, para proponer su regulación especial a través de dos vertientes principales: 1. La creación de un tercer tipo de persona jurídica - “la persona artificial”-, y 2. La probable responsabilidad penal (IA) -frente a irresolubles y variados casos cometidos por ésta-, y dada la ausencia de precedentes regulatorios nacionales, permite inducir claramente como la próxima, apremiante y urgente frontera jurídica a regular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Morán Espinosa,Alejandra
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Departamento de Investigaciones 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472021000200289
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!