Prevalencia de forma de los arcos dentales en adultos con maloclusión y sin tratamiento ortodóncico

Resumen El objetivo de esta investigación, fue determinar la prevalencia de forma de arcada dental, en adultos con maloclusión clase I, clase II y clase III. La muestra se constituyó por 106 modelos de estudio correspondiente a la arcada superior y 106 modelos de la arcada mandibular correspondientes a 29 hombres y 77 mujeres de 18 a 30 años con una media de edad de 19 años y que acudieron a solicitar tratamiento en la Clínica de Ortodoncia, de la División de Estudios de Posgrado de la UNAM en el periodo de julio de 2002 a diciembre de 2003. En los modelos se localizaron 12 puntos sobre superficies dentales sobreponiendo plantillas con formas de arco triangular, cuadrado y ovoide. Los resultados demostraron que la forma ovoide es la de mayor prevalencia en ambas arcadas, en 79 casos (49.3%) se encontró la misma forma de arco dental maxilar y mandibular y en 27 casos (16.8%) se presentó una combinación en la forma de arcada maxilar y mandibular, por lo que se evidencia que existe una variación en la forma de arco dental entre los individuos e inclusive entre la forma de arco maxilar y mandibular de un paciente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez Juárez,Gloria, Gutiérrez Venegas,Gabriela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología 2006
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2006000300109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!