Educación y asimilación del indígena en las novelas Mariluán y Aves sin nido

Resumen: El presente artículo analiza la educación del indígena en las novelas Mariluán (1862) de Alberto Blest Gana y Aves sin nido (1889) de Clorinda Matto de Turner. Ambas obras plantean el problema del indígena para el proyecto nacional y de las dificultades que la educación conlleva. Mediante la revisión de las estrategias educativas en el enunciado de las obras se establece la relación entre la novela y el proceso civilizatorio que persiguen los autores. Ambas obras evidencian el fracaso de los intentos por civilizar el mundo indígena, determinado por distintos actores que funcionan como obstáculos para el desarrollo de las sociedades.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hurtado Ruiz,Pablo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo 2024
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-11912024000100203
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!