La economía feminista y la división sexual del trabajo

Resumen: Este artículo tiene por objeto exponer la crítica de la economía feminista a la visión convencional de la actividad económica, para la cual sólo se debe considerar como trabajo el asalariado, el que se compra y se vende por un salario. La economía feminista destaca que este enfoque restringido del concepto de trabajo excluye a las mujeres y carece de una dimensión de género. Esta invisibilidad femenina no sólo es de tipo cuantitativo, es decir, no se trata sólo de que las tasas de actividad femenina en el mercado laboral formal sean bajas. La razón es más de enfoque: el análisis del trabajo se construye desde una perspectiva neutra, de modo que trabajo y mujeres aparecen como dos conceptos excluyentes entre sí. Por todo ello, la economía feminista recupera los elementos femeninos invisibilizados, particularmente el trabajo doméstico y de cuidados.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Brunet Icart,Ignasi, Santamaría Velasco,Carlos A.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo 2016
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-11912016000100061
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!