Caracterización del paisaje del Valle de Mexicali según sus habitantes: Aproximaciones textuales a la topofilia

A partir del análisis textual de las descripciones verbales que hacen del paisaje del Valle de Mexicali sus habitantes, se descubren aspectos de la valoración que se hace del mismo, así como coincidencias y divergencias según el grupo de edad. Asimismo, se hacen evidentes algunos elementos emocionales y vivenciales que inciden en las preferencias e identificación que los individuos manifiestan respecto de algunos lugares de la región, y que se relacionan con el término "topofilia". Si bien el objetivo específico de la investigación que fundamenta este artículo fue caracterizar el paisaje del Valle de Mexicali desde la percepción de sus habitantes, y por ello el interés se centró en la valoración que hacen de dicho paisaje, los resultados permiten acercarse a la topofilia a través de las razones que dieron los entrevistados para preferir o identificarse con un determinado lugar de la región estudiada.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortega Villa,Luz María, Ley García,Judith, Fimbres Durazo,Norma A., Rojas Caldelas,Rosa I.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo 2013
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-11912013000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!