El cuerpo en la protesta social por Ayotzinapa. Prácticas artísticas y activismo en la toma política y cultural del Palacio de Bellas Artes

Resumen: En este artículo se propone una reflexión sobre el uso del cuerpo en prácticas de protesta social y su vínculo con el arte y el activismo; se toman como contexto las manifestaciones por Ayotzinapa. El planteamiento parte del supuesto de que el cuerpo que protesta es un cuerpo extenso, es sujeto y tiene capacidad de agencia en la vida social, esta capacidad la ejerce con su expresión colectiva. Se examinan algunos casos concretos en acciones dancísticas, ejecutadas por miembros de la Asamblea de la Comunidad Artística en la toma política y cultural del Palacio Nacional de Bellas Artes, que pueden ser consideradas como estrategias de activismo artístico (artivismo) con la intención de dilucidar de qué manera al “poner el cuerpo” para protestar se producen experiencias artísticas y estéticas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Hernández,Manuel Francisco
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632017000200115
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!