Percepción sobre la capacitación universitaria en investigación médica: Un estudio Latinoamericano

RESUMEN Introducción: El desarrollo científico es considerado un componente de la educación médica debido a la implicancia de la investigación en la formación profesional, no existe verdadera educación superior sin investigación activa. Objetivo: Analizar la percepción de los estudiantes de medicina de Latinoamérica sobre la capacitación universitaria en investigación científica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, donde fueron incluidos 488 estudiantes de medicina de doce países de Latinoamérica. Se aplicó una encuesta estructurada mediante un formulario en línea de 10 preguntas, dividida en dos secciones: la primera, con las variables sociodemográficas, y la segunda, sobre la percepción de la capacitación estudiantil con una escala tipo Likert de cinco valores categóricos. Resultados: La edad estuvo comprendida de 17 a 34 años con una media de 22,34 años y un desvió estándar de 2.76, El 99,8% consideró importante la capacitación universitaria en temas de investigación científica. Conclusión: La mayoría de los estudiantes consideró importante recibir capacitación en sus universidades en temas como lectura crítica, redacción científica, búsqueda bibliográfica, metodología de la investigación y bioestadística. En general, la percepción sobre la capacitación recibida fue de regular a deficiente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Brito,Jesús David, Escobar,Jorge Sebastian, Urizar,César, Ayala,José Nicolás
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción 2020
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492020000200047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!