Denervación renal: Nueva herramienta para tratar la hipertensión arterial esencial resistente.

RESUMEN La hipertensión arterial es un problema de salud pública que afecta entre el 30% y el 40% de la población adulta en los países industrializados y a pesar de muchos tratamientos farmacológicos disponibles, la hipertensión en un gran porcentaje de la población permanece sin control. Un porcentaje importante de pacientes con hipertensión sigue siendo resistente a las múltiples combinaciones de drogas, lo que los pone en mayor riesgo de eventos cardiovasculares. La denervación renal con una sonda de radio frecuencia permite la disminución de las fibras aferentes del nervio para reducir así la inervación simpática en estos pacientes. Los pacientes que pueden beneficiarse de esta técnica deben tener una hipertensión esencial no controlada a pesar del tratamiento cuádruple con al menos un diurético tiazidico, y deben tener una tasa de filtración glomerular mayor o igual a 45mL/min. Un primer estudio en la forma de registro demostró por primera vez que la denervación renal es un procedimiento seguro, simple, y permitió una reducción significativa y sostenida de la presión arterial. Entonces, un estudio aleatorio (Symplicity HTN-2) mostró que la presión arterial del grupo que recibió la intervención disminuyó 32/12mmHg promedio, mientras que no se encontró ningún cambio en el grupo de control. Esta disminución de la presión arterial se mantuvo a los 24 meses de seguimiento. No hubo complicaciones relacionadas con el procedimiento, ninguna estenosis de arteria renal o dilatación aneurismática se han identificado durante el seguimiento. Tampoco ha sido observado alteración o empeoramiento de la función renal. Esta técnica parece ser una verdadera esperanza para estos pacientes gravemente enfermos. Presentamos al final de la revisión el protocolo de la sociedad Francesa de Cardiología para la indicación y realización de este novel procedimiento. Palabras clave: Hipertensión arterial resistente; Denervación renal; Actividad simpática.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rojas Rodríguez,V, Vanzetto,G, Bonnefoy-Cudraz,E
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción 2013
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492013000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!