Encuesta sobre el nivel de formación en nutrición de médicos intensivistas en hospitales públicos de Asunción

La nutrición del paciente crítico constituye un pilar importante dentro de la especialidad de medicina intensiva. Los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son frecuentemente hipercatabólicos y requieren de un soporte nutricional adecuado. La prescripción del tipo de nutrición, la cantidad y el seguimiento de los pacientes suelen ser indicados generalmente por el médico intensivista; no obstante, es necesario conocer la calificación de estos médicos en relación a nutrición clínica. Objetivo: Investigar el grado de conocimiento sobre nutrición artificial y el interés por la nutrición en médicos intensivistas. Metodología: La encuesta prospectiva fue realizada a 60 médicos intensivistas de tres hospitales públicos de Asunción (22 especialistas y 38 residentes), con una edad media de 34 ± 6 años y con una experiencia media profesional de 5,8 ± 6 años. La encuesta constaba de 10 preguntas con respuestas de selección múltiple para determinar el grado de conocimiento según la calificación obtenida y 5 preguntas sobre formación propia y actitud frente al soporte nutricional en UCI. Resultados: El 98,3% de los encuestados consideró que el tratamiento nutricional del paciente internado en la UCI incide en la morbimortalidad de los pacientes. A pesar de ello el 88,3% de los médicos consideró insuficiente su formación en nutrición en UCI. El 70% no lee regularmente artículos de nutrición en revistas científicas. Sólo un 25% de los encuestados formula nutrición parenteral y un 30% ha participado en algún curso de nutrición en UCI en los últimos 5 años. La calificación final sobre las 10 preguntas, para el valor máximo de 10, fue de 6,1 ± 1,9 para especialistas en UCI frente a 5,59 ± 2,3 para residentes (p= 0,3). Al analizar las repuestas correctas, según los años de experiencia, encontramos una media de 5,2 ± 2,3 en los que tienen menos de dos años de experiencia versus 6,4 ± 1,7 en los de más de dos años de experiencia. (p= 0,02). Conclusiones: la formación en nutrición en medicina intensiva no es completa y el grado de conocimiento de nutrición en pacientes críticos es insuficiente, menor en los de experiencia limitada en UCI. Estos resultados apuntan a la necesidad inmediata de educación y capacitación en nutrición clínica de los médicos intensivistas para que la atención al paciente crítico sea completa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Goiburu-Bianco,M. E, Jure-Goiburu,M. M., Bianco-Cáceres,H.F., Filártiga,A, Lawes,C, Ortiz,C
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción 2005
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492005000300005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!