La solidaridad y las declaraciones internacionales de derechos humanos y bioética: el caso del derecho a la salud de los pueblos indígenas colombianos

Este artículo muestra el papel del principio de solidaridad en relación con el derecho a la salud de los pueblos indígenas colombianos, a partir del análisis de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas y de la Declaración de Bioética y Derechos Humanos. Se presenta la situación actual de estos grupos étnicos en términos de acceso a los más altos niveles de salud, teniendo como base los informes de Naciones Unidas, los documentos oficiales de política pública colombiana, los lineamientos de Naciones Unidas y los postulados de los pueblos indígenas respecto del derecho a la salud. La revisión evidencia que el papel de la solidaridad en este campo debe servir como elemento de promoción de las prácticas tradicionales indígenas para integrarlas a los sistemas de salud occidentales. Esto garantizaría el acceso en equidad y el fortalecimiento de sus instituciones médicas, sin generar practicas de asimilación o exclusión en el acceso al derecho a la salud.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Bernal Camargo,Diana Rocío
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile 2013
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2013000100002
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!