Análisis y mejora de la preparación y manipulación de medicamentos peligrosos orales en un Servicio de Farmacia Hospitalaria

RESUMEN Objetivos: Identificar de forma detallada las actividades en las cuales la exposición al riesgo es mayor por fallo en el manejo del medicamento peligroso (MP) o las medidas de autoprotección, y valorar su reducción tras llevar a la práctica una sesión formativa. Métodos: Estudio observacional y prospectivo, realizado en un hospital general de especialidades. Durante dos meses se lleva a cabo mediante el método de observación directa, un análisis de la manipulación y reenvasado de medicamentos peligrosos orales por personal técnico. Este periodo se dividió en dos etapas, tomando como punto de inflexión una sesión formativa al personal de farmacia al que se le explicaron los nuevos circuitos de trabajo para el manejo seguro de los medicamentos peligrosos, los protocolos elaborados, se informó sobre el manejo de los equipos de protección individual, y se entregó la documentación comentada. Posteriormente, las manipulaciones inseguras se categorizaron según la documentación de referencia: NIOSH y INSHT. Resultados: El número total de observaciones fue 181; 68 durante el primer periodo, de las cuales 11 (16,2%) correspondieron al reenvasado de MP orales. En todos los casos hubo una manipulación insegura. 113 observaciones en el segundo periodo, de ellas 16 (14,1%) fueron de reenvasado de MP. La probabilidad de error fue del 81,3%. En todos los casos la mayor probabilidad de error se asoció al empleo de los equipos de protección individual. Conclusiones: Mediante el método de la observación directa se han identificado los subprocesos donde es necesario incidir para disminuir el riesgo asociado al manejo de estos fármacos, que se han reducido parcialmente tras el empleo de una sesión formativa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Peláez Bejarano,A, Sánchez Gómez,E
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos 2020
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-714X2020000100007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!