Bases fisiológicas de la regeneración ósea II: El proceso de remodelado

El remodelado óseo es un proceso de reestructuración del hueso existente, que está en constante formación y reabsorción. Este fenómeno equilibrado permite, en condiciones normales, la renovación de un 5-10% del hueso total al año. A nivel microscópico el remodelado óseo se produce en las unidades básicas multicelulares, donde los osteoclastos reabsorben una cantidad determinada de hueso y los osteoblastos forman la matriz osteoide y la mineralizan para rellenar la cavidad previamente creada. En estas unidades hay osteoclastos, macrófagos, preosteoblastos y osteoblastos y están regidos por una serie de factores, tanto generales como locales, permitiendo el normal funcionamiento del hueso y el mantenimiento de la masa ósea. Cuando este proceso se desequilibra aparece la patología ósea, bien por exceso (osteopetrosis) o por defecto (osteoporosis). El propósito de este trabajo es realizar una revisión de los conocimientos actuales sobre los mecanismos bioquímicos y fisiológicos del proceso de remodelado óseo, resaltando de manera especial el papel de los factores reguladores del mismo, entre los que destacan los factores de crecimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernández-Tresguerres Hernández-Gil,Isabel, Alobera Gracia,Miguel Angel, Canto Pingarrón,Mariano del, Blanco Jerez,Luis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Medicina Oral 2006
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698-69462006000200012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!