Efectividad de una intervención breve en la resiliencia, atención plena y empatía de profesionales de enfermería

RESUMEN: Objetivos: Evaluar la eficacia de una intervención guiada basada en la reducción del estrés y compasión, sobre la resiliencia, desgaste por empatía y atención plena de profesionales sanitarios. Metodología: Estudio cuasiexperimental con grupo control e intervención combinada multimodal impartido en 3 sesiones. Grupo control (n = 23), grupo experimental (n = 23). Recogida de datos: se hicieron 4 observaciones y se utilizaron las herramientas Escala Breve de Resiliencia, Inventario Friburgo de Mindfulness, Inventario de Desgaste por Empatía y datos sobre el perfil laboral y vida personal de las profesionales. Para analizar la relación entre variables se utilizó un modelo lineal general, la pruebas de chi cuadrado o de Fisher y análisis de regresión. Resultados: No se encontró un efecto significativo de la intervención evaluada en la puntuación obtenida en atención plena, resiliencia o empatía. El grupo control obtuvo mayor puntuación en atención plena cuando se relacionó con la unidad de trabajo no covid y la ausencia de estresores personales F (1,21)=16,081 p=<0,01, &#331;2=0,434. El perfil empático normal sin riesgo, fue significativamente mayor en unidades no covid frente a las covid en la primera evaluación (70% vs 30%, p=0,002). El perfil de baja resiliencia en técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, fue mayor durante la última evaluación (72,2% vs 27,8%, p=0,003), momento que coincidió con un mayor número de pacientes hospitalizados por covid. Conclusiones: Factores personales y laborales (categoría profesional, la unidad de trabajo y presión asistencial) tuvieron más influencia en el bienestar psicológico de los profesionales, que la intervención realizada.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Roldán-Chicano,Mª Teresa, Sánchez-García,Juan Francisco, Moore,James Richard, Navarro-Manchado,Celia, Álvarez-Sandoval,Carmen, Buendía-Ortuño,David
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Murcia 2023
Accès en ligne:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412023000300005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!