Estudios sobre adherencia al tratamiento de la malaria

Objetivo: Estudio de revision que analizó la investigación sobre la adherencia al tratamiento de la malaria producida entre 2000-2011. Métodos: 27 artículos se obtuvieron a partir de la busca en varias bases de datos, utilizando la combinación de diversos descriptores relacionados con la adherencia al tratamiento y a la malaria. Resultados: La mayoría de los estudios se realizó en África y América Latina y el tipo más investigado de la malaria fue Plasmodium falciparum. Los esquemas terapéuticos más comúnmente utilizados en la investigación fueron la cloroquina y primaquina, y artemeter-lumefantrina y combinaciones de la sulfadoxina-pirimetamina con otras drogas. Los niños fueron las personas más estudiadas. Se emplearon varios métodos para medir la adherencia. Hubo variabilidad en las tasas de prevalencia de adherencia/no adherencia. Pocos estudios han buscado conocer los factores que contribuyen a la adherencia/ no adherencia al tratamiento de medicamentos antipalúdicos. Conclusión: Existen lagunas a ser completadas con la realización de investigaciones para verificar la prevalencia de la adherencia al tratamiento de la malaria en los países latino-americanos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Almeida Oliveira Reiners,Annelita, Bianchi Bilo,Bruna, Souza Azevedo,Rosemeiry Capriata de, Fernandes Fontes,Cor Jesus, Ferreira,Rita Graziella, Guimarães de Souza,Taísa
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Murcia 2013
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000400018
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!