Evaluación de un programa de educación sexual sobre conocimientos y conductas sexuales en embarazadas

Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos de la sexualidad en la gestación previos y posteriores a un programa formativo implementado por un grupo de gestantes en el segundo y tercer trimestre. Material y método: diseño cuasi-experimental pre-post test de un único grupo. Participaron 40 mujeres grávidas de bajo riesgo que se encontraban en su segundo y tercer trimestre de gestación. Todas eran de raza blanca. El 85% de las gestantes comprendían una edad entre 20 y 35 años, un 60% eran primigestas. Resultados: al 60% de las mujeres del estudio les ha afectado el embarazo a su vida sexual. El trimestre que ellas creen que pueden disfrutar más del sexo, en un primer cuestionario el 62.5% contestaron que en el segundo, después de implantar el programa, el 95% dieron esa respuesta. Entre las diferentes técnicas sexuales que existen, el 87.5% la conocían en un principio, después de realizar nuestro programa el porcentaje aumentó a un 97.4%. En cuanto a los beneficios de los ejercicios de Kegel, en un primer cuestionario tan sólo el 25% sabían la respuesta correcta, mientras que más tarde aumentó a un 85% y su práctica era realizada un 12.5% antes de la intervención, y después un 40%. Discusión-Conclusión: después de aplicar nuestro programa específico se notaron algunas mejoras en el nivel de conocimientos y actitudes sexuales aunque debido probablemente a la pequeña muestra utilizada no se han encontrado resultados estadísticamente significativos salvo en una variable (práctica de Kegel).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García González,S., Duarte González,L., Mejías Paneque,M.C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Murcia 2012
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412012000400024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!