Seguridad clínica en hospitalización de cirugía cardiaca

Calidad asistencial y seguridad clínica son temas de gran actualidad dentro de la gestión de los servicios de salud, siendo la seguridad clínica una dimensión o componente esencial de la calidad. El estudio ENEAS señala como primeras causas de eventos adversos las relacionadas con la medicación, infección nosocomial, los cuidados de enfermería y la realización de un procedimiento, destacando en este último grupo los relacionados con las intervenciones quirúrgicas; si añadimos a esto que los procesos quirúrgicos del paciente cardiaco están considerados de riesgo elevado por las cifras de morbimortalidad asociada, parece más que necesario incorporar la seguridad a la práctica asistencial de los todos los profesionales sanitarios que participan en estos procesos. En este trabajo, citaremos las más importantes iniciativas o líneas estratégicas relacionadas con la seguridad del paciente puestas en marcha por diferentes organismos a nivel internacional, nacional o autonómico; también analizaremos la evolución y los datos más relevantes de estudios sobre la seguridad clínica en general, la seguridad clínica en la atención quirúrgica y la seguridad en cirugía cardiaca; por último, citaremos las posibles causas de eventos adversos y justificaremos la necesidad de incorporar practicas seguras para mejorar la calidad de los cuidados de enfermería en las unidades de hospitalización de cirugía cardiaca.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Caballero Gálvez,S., García Camacho,C., Sianes Blanco,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Murcia 2011
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412011000200020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!