Vida cotidiana y justicia de género en Argentina. Prácticas comunicacionales durante la pandemia

RESUMEN Las mujeres constituyen casi el 53% de la población de la Argentina. Si bien la constitución nacional y leyes específica garantizan la protección de sus derechos, en la práctica la pobreza, la discriminación y la violencia las afectan de manera singular y desproporcionada. Durante la pandemia de COVID-19, la situación de las mujeres, que ya era precaria, empeoró, sin que existiera la posibilidad de organizar movilizaciones que expongan la situación y las demandas en el espacio público, algo que en los años anteriores tuvo una potencia colectiva inédita. ¿Cómo cambiaron las maneras cotidianas de comunicarse de estas mujeres durante la pandemia? ¿Y cómo influyó la pandemia respecto de las problemáticas que las afectan y las movilizan? A partir de una encuesta cualitativa en línea realizada entre junio y agosto de 2021, el artículo explora las prácticas comunicacionales de las mujeres en Argentina durante la cotidianidad pandémica y analiza el rol de las tecnologías digitales como herramientas ambivalentes en relación con sus esfuerzos por promover la justicia de género.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enghel,Florencia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad ORT Uruguay 2022
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-86262022000200186
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!