Representaciones sociales sobre la pandemia de la COVID-19 en estudiantes chilenos de educación superior

Resumen: La COVID-19 ha provocado múltiples efectos en la salud física y mental de la población mundial. Desde la perspectiva psicosocial, este estudio propone comprender las representaciones sociales sobre la pandemia de la COVID-19 en estudiantes chilenos de educación superior. Los participantes fueron un total de 92 estudiantes. La recolección de los datos se realizó mediante un cuestionario de representaciones sociales, que incluyó las siguientes palabras estímulos: (a) COVID-19, (b) cuarentena, y (c) distanciamiento social. Los datos fueron analizados mediante análisis de redes semánticas naturales. Los resultados muestran que las categorías temáticas sobre la COVID-19 se relacionan principalmente con aspectos biológicos, emocionales y valorativos. Para la cuarentena y el distanciamiento social, las categorías temáticas se relacionan con aspectos emocionales y valorativos. Se discuten los resultados en función de la comprensión de las categorías de pensamiento que promueven el comportamiento en contexto de emergencia sanitaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salas-Durán,Katherine, Vergara-Morales,Jorge, Ogueda,Juan Pablo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Psicología - Universidad Católica del Uruguay. 2021
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212021000201206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!