EXPERIENCIA EN EL USO DE TRAMADOL SUBCUTÁNEO PARA EL MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA

Resumen: Introducción : El paciente pediátrico suele recibir una proporción mucho menor de analgesia que el adulto en las cirugías similares. Objetivo: Presentar nuestra experiencia en el uso de tramadol por vía subcutánea para el manejo del dolor postoperatorio. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional donde se incluyeron 217 pacientes pediátricos, con estado físico ASA grado I y II, seleccionados según el tipo de cirugía por un dolor previsible postoperatorio de moderado a severo, a los cuales se administró tramadol subcutáneo a dosis de 1 mg/kg. Se midió la escala de dolor al momento del despertar en la sala de recuperación postanestésica. Resultados: Se incluyeron 215 pacientes, donde el 65% eran de sexo masculino, 42% con edades comprendidas entre uno y cinco años; 31%con edades entre seis y diez años y 27% con edades entre 11 y 15 años. El 83% de los procedimientos fueron ortopédicos. De los 215 pacientes, 188 presentaron escalas de dolor inferior a cuatro (sin dolor o dolor leve), 19 presentaron dolor moderado y ocho dolor severo. En cuanto a las complicaciones, el 74% de los pacientes no presentaron complicaciones y el restante 26% presentó náuseas, vómitos, hipotensión y enrojecimiento del área de punción, las cuales fueron resueltas adecuadamente. Discusión: se considera el uso del tramadol subcutáneo una buena opción terapéutica. Conclusiones: El uso del tramadol subcutáneo para el manejo del dolor agudo postoperatorio pediátrico puede ser una opción aceptable con buenos resultados con satisfacción del paciente y con pocos efectos adversos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sardi,Dra. Ana Sofía Del Castillo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2017
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12732017000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!