Relación entre nivel de glicemia y morbimortalidad en el paciente pediátrico crítico

El niño en situación crítica presenta en forma frecuente hiperglicemia vinculada al estrés y se asocia a mayor morbimortalidad en diversas publicaciones. Objetivo: determinar la prevalencia de hiperglicemia en el niño crítico y el nivel de hiperglicemia que se vincula con incremento en la morbimortalidad. Material y método: se estudiaron 96 pacientes de 1 mes a 14 años, que ingresaron en la Unidad Cuidados Intensivos de niños(UCIN) en situación crítica (requieren asistencia respiratoria mecánica invasiva por más de 24 horas), en un período de 6 meses. Se evaluó el valor de glicemia venosa en el momento del ingreso, y el valor de glicemia capilar hasta el día séptimo de internación. El intervalo de estudio fue cada 6 horas en los 2 días iniciales, cada 12 horas en los 3 días siguientes y diariamente hasta el día 7. Resultados: la prevalencia de hiperglicemia en UCIN es del 68%. Fallecieron el 10% de los pacientes, el 70% presentaba hiperglicemia. Los pacientes fallecidos presentaron un valor medio de glicemia posterior a las 48 horas mayor que los sobrevivientes (p=0,005). Se encontró como mejor predictor de riesgo de muerte al valor máximo de glicemia después de las 48 horas de internación. Se estableció relación entre hiperglicemia persistente y días de ARM (p<0,001); requerimiento de inotrópicos (p<0,001) y días de internación en UCIN (p 0,035). Conclusiones: la hiperglicemia persistente con cifras mayores a 126 mg/dl y sus valores máximos durante la internación se asociaron con mayor morbimortalidad en el paciente pediátrico crítico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tangari,Elsa, Talasimov,Carolina, Cabaleiro,Mariela, Alberti,Marta
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Uruguaya de Pediatría 2009
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492009000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!