Degeneración valvular en pacientes con bioprótesis aórtica porcina evaluada mediante PET con 18Ffluoruro de sodio

Resumen: Introducción: la degeneración valvular protésica es un problema clínico; los métodos de imagen convencionales permiten diagnosticarla en las últimas etapas. La tomografía por emisión de positrones (PET) con 18Ffluoruro puede detectar de manera precoz la degeneración subclínica. Objetivo: correlacionar parámetros de deterioro estructural protésico por PET con parámetros hemodinámicos ecocardiográficos al año de la sustitución valvular aórtica (SVA) por bioprótesis porcina. Métodos: estudio prospectivo ad hoc de un ensayo clínico. Se reclutaron pacientes sometidos a SVA por bioprótesis porcina en dos centros nacionales entre el 01/01/2019 y el 13/02/2020. Se realizaron controles clínicos y ecocardiográficos. Se seleccionaron aleatoriamente 19 sujetos a los que se les realizó PET 18Ffluoruro de sodio con angiotomografía al año de la SVA. Se midió la captación del trazador en la válvula (SUVavV) y aurícula derecha (SUVavA), calculando el índice SUVavV/SUVavA, que se comparó con los gradientes ecocardiográficos medio y máximo al año, mediante análisis de correlación de Spearman. Resultados: de 140 sujetos sometidos a SVA se realizó PET a 19, a los 16,3 meses (15,9-16,9) luego de la SVA. La mediana del índice SUVavV/SUVavA fue de 1,17 (1,11-1,27). Se encontró una correlación negativa moderada entre la captación de 18Ffluoruro y el gradiente medio (coeficiente de correlación -0,516, p = 0,028) y máximo (coeficiente -0,589, p = 0,010) al año. Conclusiones: en el seguimiento de los pacientes en los que se le realizó una sustitución valvular aórtica con bioprótesis, encontramos valores bajos de captación en el PET y gradientes ecocardiográficos normales con una correlación negativa moderada entre estos hallazgos.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Fernández,Amparo, Loza,Gimena, Parma,Gabriel, Florio,Lucía, Alonso,Omar, Niell,Nicolás, Ezquerra,Víctor, Robaina,Ricardo, Dayan,Víctor
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Uruguaya de Cardiología 2021
Acesso em linha:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202021000301203
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!