Factores de riesgo asociados a mortalidad por Dengue en menores de 15 años. Paraguay, periodo 2010-2013

RESUMEN Introducción: El dengue es la enfermedad transmitida por vectores más importante en las Américas, y principalmente en Paraguay, habiéndose observado en los últimos 10 años un incremento sostenido de los casos ambulatorios, las hospitalizaciones y muertes por dengue, afectando a todos los grupos de la edad pediátrica. Objetivo: Identificar los factores asociados a mortalidad en niños menores de 15 años con diagnóstico de dengue en el periodo 2010-2013. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Los datos fueron obtenidos de los boletines de epidemiología del Ministerio de Salud Pública, de donde se obtuvieron las características demográficas y clínicas de todos los casos de dengue en menores de 15 años. Resultados: Durante el periodo 2010 al 2013, se han reportado 57.483 niños menores de 15 años con diagnostico de dengue, requirieron hospitalización el 12,2% (7.029/57.483). La letalidad (Nº de muertes/ Nº de casos totales) en el periodo de estudio fue de 0.055% (32/57.483), variando la letalidad por año de estudio de 0,03%, 0,05%, 1,3% y 0,05%, respectivamente, en los años 2010 al 2013 respectivamente. Los factores asociados con incremento de la mortalidad fueron edad <1 año (p<0.001; RR=6,22, IC 95% 3-12,9), manifestaciones clínicas hemorrágicas (p<0,01, RR 4,5, 95% CI 1,6 - 12,8), presencia de Síndrome de shock por dengue (p<0,01, RR 83,5, 95% CI 40,6 - 172,1) y pacientes con patologías de base (p<0.001; RR=86,32, IC 95% 38,2-194,8). La mayor frecuencia de hospitalización se observó en el grupo etario <1 año (591/3475, 17%), significativamente mayor comparado con los grupos de 1 a 4 años (6,5%) y 5 a 14 años (5687/42455. 13.4%) (p<0.00001; RR=2,51; IC 95% 2,3 -2,7). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados con el incremento de la mortalidad fueron la edad <1 año, las manifestaciones clínicas hemorrágicas, la presencia de síndrome de choque por dengue al ingreso y las patologías de base. El presente estudio muestra el gran impacto del dengue en Paraguay en términos de morbilidad y mortalidad. La identificación de factores asociados a mortalidad puede contribuir a la detección oportuna de los grupos de alto riesgo, buscando disminución de la mortalidad.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Martínez de Cuellar,Celia, Lovera,Dolores, Arbo,Antonio
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Paraguaya de Pediatría 2017
Acesso em linha:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032017000200136
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!